top of page

Qué es BDSM y cómo practicarlo

Actualizado: 31 may 2019

Por Daniela Olvera


Quienes no conocen de BDSM, generalmente lo ven como una perversión o un acto violento. Sin embargo, no podrían estar más equivocados. Aquí de decimos por qué.


Foto: xconfessions.com


BDSM es un término que abarca prácticas y fantasías eróticas. La sigla combina las letras iniciales de las palabras Bondage, Disciplina, Dominación, Sumisión, Sadismo y Masoquismo. Es, por tanto, un conjunto de seis modalidades relacionadas entre sí y vinculadas a una expresión alternativa de la sexualidad que se sustenta en las siglas SSC: Seguro, sensato y consensuado.


Foto: xconfessions.com


B de Bondage

Las prácticas eróticas relacionadas con el bondage son básicamente los roles de poder asimétricos como amo-esclavo, maestra-alumno, dueño-mascota, etcétera. También es un término que se asocia a las ataduras.

Asume la tradición del shibari; palabra japonesa para el arte del encordamiento con fines estéticos y sexuales. Esta disciplina abarca a quienes gustan pasiva o activamente de los castigos, posiciones y flagelaciones eróticas.



D de Disciplina

Es un término que hace referencia a prácticas eróticas relacionadas con reglas, castigos, adiestramiento, protocolos de comportamiento y posturas, según las circunstancias, etc. También abarca el spanking: el azotamiento de la persona pasiva con diversos instrumentos.

En cualquier caso, se debe mantener el cuello libre para evitar asfixias que lleven a la muerte. Para ello, es necesario se establezcan palabras clave y reglas (sobre todo de las establecidas por la persona que acepta ser dominada).

IMPORTANTE:La palabra clave de seguridad ser fácil de recordar y de pronunciar.


D de Dominación

Consiste en la práctica erótica en la que una persona adopta un rol dominante para actuar de acuerdo a su voluntad y su deseo sobre otra u otras personas que adoptan un rol sumiso. La persona en el rol dominante manda y dispone. Esta acción, al igual que todas las prácticas del BDSM, está sujeta constantemente al consenso y los límites establecidos por el dominado. Se rechaza cualquier práctica de dominación sin consentimiento del dominado.

Si bien son comunes las imágenes del amo varón y la mujer sumisa, también hay mujeres que opinan el rol dominante, cuando esto sucede la práctica suele denominarse femdom o dominación femenina.


S de Sumisión

Una persona adopta un rol sumiso en el que queda bajo la voluntad y merced de la persona dominante. Es la situación complementaria de la dominación.


S de Sadismo

Se refiere a aquellas prácticas erótico-festivas en las que una persona obtiene placer derivado del dolor de otro ser vivo que así lo acepta libremente.


M de Masoquismo

Hace referencia a aquellas prácticas sexuales en las que una persona obtiene placer experimentando dolor, humillación o incomodidad, a manos de un verdugo traspasar los límites establecidos por el receptor. Aunque los roles del sadismo y el masoquismo no son necesariamente complementarios, porque no se presuponen, es habitual vincularlos como un par, utilizando la expresión "sadomasoquismo" y la signa "S/M".



Foto: xconfessions.com


Como lo hemos mencionado, las prácticas del BDSM deben ser consensuadas y aceptadas libremente en un acuerdo previo. En caso contrario, puede ser indicativo de trastorno mental o el resultado de emociones humanas como el odio, e incluso del machismo; lo cual está totalmente rechazado, así que TEN CUIDADO.

Por una libertad sexual sana y un mundo de placer sin riesgos. Aquí te dejamos un tutorial para iniciarse en el BDSM por nuestra querida Amarna Miller:



Comments


bottom of page